Académicos del Centro Universitario del Sur, promueven las
costumbres mexicanas entre los estudiantes, a través de la integración de actividades
culturales y de formación humanística, con ese fin el CUSur albergará una
Semana Cultural para celebrar a los fieles difuntos.
El programa cultural contempla actividades para niños,
jóvenes y adultos, con la idea de gestar un trabajo integral e
interdisciplinario ya que se tendrá la participación de estudiantes de
Psicología, Nutrición y Periodismo.
El martes arrancan las actividades a las 10 horas con la
conferencia “Memento mori: representaciones de la muerte en el arte” y la
inauguración de las exposiciones fotográficas “La muerte de la ciudad eterna” y
“La muerte en el imaginario mexicano”, en la biblioteca Hugo Gutiérrez Vega.
A las 20 horas de las instalaciones universitarias
partirá el paseo ciclista “Caravana a los muertos”, con los estudiantes del
programa CUSur en Bici rumbo al Centro Histórico y de ahí al panteón Municipal.
El miércoles, por ser día feriado, se aprovechó la
ocasión para realizar un viaje al municipio michoacano de Tzintzuntzan, para
que los jóvenes experimenten la festividad en honor de los difuntos a través de
la exploración etnográfica.
El montaje de los altares de muerto dará inicio a las 9
horas frente al auditorio Adolfo Aguilar Zinser. Mientras que en el auditorio
Antonio González Ochoa se llevará cabo una muestra de cine con producciones
alusivas a la festividad, en dos horarios, de 10 a 13 horas y de 16 a 20 horas.
Ahí mismo el grupo de teatro La Grulla Viajera presentará un montaje a partir
de las 13 horas.
El paseo de Catrinas y Catrines comenzará a las 16 horas
y la evaluación de altares de muerto, a partir de las 18 horas. Más tarde se
presentará el ballet folclórico “Yolihuani” y se realizará la ceremonia de
premiación.
Por último, el viernes las actividades se realizarán el
atrio de la Iglesia de San Isidro, a partir de las 16 horas con la presentación
de un cuenta cuentos, una muestra de cine y la presentación de una obra de
teatro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario