jueves, 6 de octubre de 2011

Piden que Tzaputlatena regrese al Archivo

Juan José Ríos Ríos/Notiecos/Zapotlán


La Figuera monolítica que se ha identificado como la diosa Tzaputlatena, fue hallado en un centro ceremonial localizado en Piedra Ancha, municipio de Zapotlán el Grande, y traída al archivo histórico municipal por el entonces cronista Juan S. Vizcaino. El sitio donde actualmente se encuentra, un nicho en el interior del palacio  municipal, no garantiza su preservación por lo que debe estar a mejor resguardo, dijo el cronista José Fernando González Castolo.
 

         Al hablar sobre el tema, el actual cronista y responsable del archivo histórico local, arquitecto José Fernando González Castolo, dijo: “El hallazgo es justamente del señor Juan S. Vizcaíno, en sus famosas expediciones, que hizo muchas a las faldas del Nevado, en afán de búsqueda de sitios ceremoniales prehispánicos, tuvo noticias de un centro ceremonial en el sitio denominado Piedra Ancha”, comentó.

         Sustraída que fue, Juan S. Vizcaíno la llamo Tzaputlatena. Y a la vez dio parte de ella al Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuyo titular era en ese entonces Otho Shoundobe, y como no hubo nadie que replicara que ese monolito fuera la diosa bautizada como Tzaputlatena, para el INHA lo sería, dado que se carecía de información precisa de los atributos de esa deidad, explicó el cronista.

         Esta figura estuvo celosamente resguardada por su descubridor en el interior del archivo municipal, puesto que quedó registrada en el INHA como bien nacional, y el único de estas características que se tiene fuera de un museo. “De ahí que se haya convertido en un bien municipal, es un tesoro de todos los zapotlenses, en la pasada administración encabezada por Dagoberto Moreno Leal, exhortó para que esta pieza se quedará en exhibición pública, dada la preponderancia que tiene la deidad, en la oficina de recepción que tiene la presidencia municipal”, abundó González Castolo.

        Para el entrevistado lo ideal es que esta figura monolítica esté en un lugar público, “pero, donde se tenga la garantía del resguardo y su seguridad sobre todo, claro que para mí lo ideal sería que regresara al archivo, pero lo determinarán las instancias correspondientes del gobierno municipal, a fin de que la deidad tenga un lugar preponderante, seguro y la vista de todo el pueblo”, consideró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario