Juan
José Ríos Ríos/Notiecos/Zapotlán
Con
el fallecimiento del filósofo universitario Roberto García Correa, desaparece
la cátedra que lleva su nombre: “En razón de que a él se le hizo el homenaje al
llevar esta cátedra su nombre, como profesor académico en Ciudad Guzmán,
desaparece porque el homenaje se le hace en vida a las personas”, dijo.
Señaló
que las más de las veces los homenajes o reconocimientos se hacen a las
personas ya muertas, no en vida, mencionando como ejemplo el caso del ex
presidente municipal de la entonces Ciudad Guzmán, Enrique Arreola Silva, que
después de su muerte el ayuntamiento actual puso su nombre a la avenida
Universidad; “por qué no lo hicieron en vida para que él lo viera”, preguntó.
Sin
embargo, dijo, la cátedra deberá continuar con otro nombre, en el ánimo de
disponer de un
soporte económico fuerte que tal vez pueda ser aportado por CONACULTA, el
Colegio Nacional, el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, la
Secretaría de Cultura, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de
Jalisco.
“Todas
estas instancias pueden apoyar una iniciativa como una cátedra nacional de
filosofía, pero sobre todo a ellos les interesa que lleve el nombre de personajes
con trascendencia nacional e internacional, no es lo mismo que una cátedra
lleve el nombre de un personaje local que uno nacional que tenga trascendencia
internacional, por ejemplo si llevar el nombre de Octavio Paz o Juan José
Arreola, que son reconocidos en todo el país y fuera de éste”.
De
esta manera podría continuar la cátedra de filosofía creada en Ciudad Guzmán,
porque la cátedra Roberto García Correa no tenía ningún presupuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario