martes, 15 de noviembre de 2011

Poemas de Danahí Cervantes


Danahí Cervantes – Zapopan, Jalisco. Nace el 20 de agosto de 1991. Estudiante en la normal superior de especialidades. Ganó mención honorifica en los juegos Florales de Zapotlán 2011, con el poema Sireniria.



Polilllas 

Procurando no
pisar las líneas.
Camino a una condena resabida 
no hay pena.
La esperanza es mariposa
cuyas alas
como de palma a puño crujen
y entra en la boca, 
hipnotizada gruta,
la garra que atrae a las moscas,
destroza el único ojo
que pendía infeccioso,
feto de la exactitud de horas.
Y que lágrima más lágrima
brotó extinta,
biseccionó entrañas.
Y esa agua negra
encharcada que mantiene
a flote pero
dentro de ella no se bucea.
No se bucea y lo sabes.
Y tu batalla,
el ratón que esgrime aguja, 
sostenida por un garfio
puede gritar patadas pero
a través del ello no se escucha.
No se escucha y lo sabes

  
 SIRENIRIA

I
Desdeñosas cáscaras saladas agrupadas
cada luna dentro del plato,
mas mi hambre sin ti 
solitaria en arrecifes,
floritura adecuada en tu oído
que en piadosa respuesta
reviva en mi estrella
la reliquia de tu iris en latidos.


II
Rizos de moléculas burbujas
contemplados en añoro
de tus labios de besugo.
Como quien muere, vivo
en la promesa de dos cielos,
sin desafiarme en razón 
mas que por el primero.

III
Acuáticas inspiraciones gráciles
inejecutables en tu natal opuesto.
Mi cuerpo como muselina en viento
nada y nada sabe
de la orografía cansada,
de la orilla tatemada en pudores, 
de los siglos puntuales
que aqui quisieron franquear 
por la belleza del misterio.

IV
Lógicas raíces calcinadas
comunes entre los hermanos oceánicos
educados, pero no
para los naturales de la guerra.
¿Comprenderás mi estirpe 
sin las espumas claras?
¿Aluzarás benevolente
mi manifiesta ignorancia sabia?

V
Caprichosas huellas caracolas
descansadas en el pálpito 
de la última nube de aliento.
Eco de rastro carmesí
que en esperanza del azúcar del arena,
mintió la sombra madura 
que caía sobre mis hombros.

VI
Sandio suicidio del sumiso sargo,
gota de mi rostro 
reflejo en mi adiós.
Como quien vive, muero
en el prístino origen evolutivo,
índice apenas de la realidad existente,
aleación flexiva 
entre la pasión y la tontería.



   
Seríamos (Poema N•3 de la serie "Jazz en la cama)

Estaba dispuesta
a rasgar contigo las envolturas de mis dulces
a sostener las falanges
a entrelazar los botones de nuestras camisas
a soltar sonrisas en Pasadena
Estaba total
armaba triángulos cisnes con servilletas
Creí que podríamos servirles café a las visitas
quise jugar con un arco
y extender una falda 
Iba a levantar tu motor
mientras me dabas agua
en una esquinita de tu sol
Corté las naranjas a la mitad
y arrebataste ambas partes
aún siguen
(mis manos)
sangrando
(mi boca)
seca
He salido a la entrada
a conversar con mis llaves sin puerta
a veces te veo pasar
en tu coche sin motor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario