lunes, 28 de mayo de 2012

Un danzante ganará las elecciones

Noé García Álvarez

En esta contienda electoral hemos visto muchas novedades, pero sobre todo muchos deslindes, Peña Nieto y Josefina se deslindan de Elba Esther, Espino se deslinda del PAN, Peña Nieto se deslinda de Televisa y viceversa, Josefina se deslinda de Calderón, pero sobre todo en muchos Municipios y en Jalisco, muchos candidatos se deslindan de los partidos políticos,como el caso de los de Movimiento Ciudadano, que por el hecho de no llevar en su nombre la palabra “PARTIDO”, se proclaman como Candidatos ciudadanos, pretendiendo engañar al electorado, diciendo que ellos no son políticos, como lo ha dicho Enrique Alfaro, quien lleva más de 10 años viviendo de los cargos públicosque le han otorgado diferentes partidos políticos -Secretario General y Regidor por el PRI en Tlajomulco, Diputado Local plurinominal por el PRD, Presidente de Tlajomulco por el PRD y hoy va como abanderado a Gobernador del Partido Político Movimiento Ciudadano, en donde vemos como candidatos a Diputados de ese partido, a gente que ha tenido largorecorrido en otros partidos como el PRI, el PRD, el PT, Verdey hasta del PAN, vemos ahí gente que no pudo conseguir lo que quería en sus anteriores partidos y decidieron ser cabezas de ratón en ves de colas de León.
Pensar verdaderamente en las candidaturas ciudadanases lo que hoy exige el pueblo de México, en donde veamos realmente a gente que nada tiene que ver con las carreras políticas o el chapulineo partidista – Cartuchos quemados decía el campirano líder Humberto Amezcua, que también se cambio de partido-, ciudadanos elegidos por sus vecinos y nos por una cúpula de oligarcas partidistas, y eso los dirigentes partidistas lo conocen perfectamente, por eso tratan de camuflajear a sus candidatos, abrazando niños, apretándole la cabeza a viejecitos, o empujando la silla de ruedas de algún discapacitado, para hacerlos ver mas humanos, más sensibles al dolor y a la necesidad del México real.
Al respecto, Jorge Juárez en su libro de “Aguacatlán El Grande” a través de uno de sus personajes, Sixto Ocho menciona lo siguiente:
…… me da pena decir que pertenezco a un partido político. Si digo que soy del PAN, me tachan de pendejo, que soy del PRI, soy un corrupto, si soy del PRD, soy un renegado sin sentido que atrofia el progreso del país y de los demás partidos…… mejor ahí muere. Es mas chido decir que uno pertenece a una Asociación Civil, o una agrupación social, o una cuadrilla de sonajeros, o un grupo de productores, eso tiene mil veces mas aceptación.
Aquí Sixto Ocho habla por muchos mexicanos, que al ver como se deposita la esperanza cada tres o seis años en una urna, ya no creen en las promesas de sus candidatos, porque los partidos políticos en vez de evaluar a los funcionarios que buscan una candidatura, cerciorándose previamente que le cumplieron al pueblo, sin investigarlos mucho, les regalan una candidatura y los respaldan con dinero público para hacerlos famosos y tengan posibilidades de ganar la elección en disputa, sin rendir cuentas del anterior cargo desempeñado.
El pasado 19 de abril, la cámara de Diputados aprobó las candidaturas independientes, lo que abre las puertas para que en las próximas elecciones, verdaderos ciudadanos, puedan registrarse, hacer campaña y competir por un cargo de elección popular, como es el caso de Sixto Ocho, un sonajero Zapotlense de 44 años de edad, que gracias al apoyo de sus amigos aguacateros, se convierte en el Presidente Municipal de su pueblo. Ficción o futurología, pero algo tiene de cierto lo que se relata en el libro “Aguacatlán El Grande”.
Por último cito las palabras de Sixto Ocho momentos antes de su toma de protesta:
“No se si estoy consciente de lo que significa ser presidente municipal o ser un funcionario público o ser un político, pero si estoy seguro que político no soy. Tengo que aprender a tratar con la gente menos deseada y sonreír………”
Twitter: @Noegarciaa

No hay comentarios:

Publicar un comentario