Juan José Ríos Ríos/Notiecos/Zapotlán
La cultura hace a las personas más racionales y en consecuencia más humanas, ante los problemas que se le puedan presentar. “Cuando se logra que un ser humano se introduzca en la cultura, crecerá intelectualmente, tendrá mejores relaciones y en consecuencia habrá menos violencia, mejores formas de resolver sus problemas y para ganarse la vida, es por eso que en Zapotlán debemos de apostarle más a la cultura”.
Esto declaró en entrevista el maestro Cayetano Chávez, quien junto con otros intelectuales, amantes o practicantes de las bellas artes, de la cultura, incluso el deporte, sostuvieron un diálogo con el candidato del PRI a la presidencia municipal de Zapotlán el Grande, José Luis Orozco Sánchez Aldana, con quien dialogaron sobre la necesidad de que en el municipio haya más interés y apoyo por la cultura.
De ese encuentro, además de atinadas y enriquecedoras propuestas hechas al candidato por los presentes, éste respondió que en su proyecto de gobierno existe el propósito de elevar a secretaría lo que es actualmente un departamento de cultura. “Históricamente los gobiernos no han dado apoyo a la cultura, porque no da votos, es elitista, porque se “gasta mucho”, así, entre comillas, cuando realmente no es un gasto, sino una inversión”, comentó.
Gente más culta, propicia sociedades más desarrolladas, difícilmente la gente culta violenta las leyes, su pensamiento es más racional, equilibrada. “Los gobiernos no le han dedicado mucho, porque no lo han visto en ese sentido, sino el político no tiene formación cultural, se tiene que acercarse de un buen equipo, respaldado de un buen apoyo dentro de un gobierno. En nuestro caso la dirección de cultura se bajó a jefatura, su presupuesto se dividió en cinco o seis áreas, no hay además un proyecto político en pro de la cultura”, consideró.
Por lo tanto, dijo, la intención del candidato de elevar a dirección la jefatura de cultura, el trato será directo con el presidente municipal y gente del área, se podrá cuidar de obtener un mejor presupuesto, sin desviaciones. “Además la casa de la cultura no es tal, es una escuela, se requiere que quede aquí el festival de la ciudad, el crear una compañía de danza y teatro municipal, que haya una orquesta y ballet de cámara, una banda municipal, generados a través de una dirección y con una política cultural en el municipio, que tenga un rumbo también”.
Agregó que en esa reunión los asistentes, personas con mucha relación en todos los ámbitos de la cultura en Zapotlán, mostraron su interés por que se haga un trabajo colegiado, multidisciplinario, en donde todos le aporten a que esa política cultural esté bien formulada y se llegue a un fin. “El candidato dijo que actualmente se destina un .08 del presupuesto a la cultura, la propuesta es que se eleve al 1.5, pero con un proyecto, con una política cultural, crear áreas en la ciudad para que no se tenga que venir al centro a disfrutar de las actividades culturales, que en lo económico muchos no pueden hacer”.
Agregó que se tomarían en cuenta las propuestas que haga la población para que sea lo que ellos desean ver, escuchar o practicar, considerando que la actitud asumida por José Luis Orozco Sánchez Aldana en torno a esta propuesta pro la cultura de los habitantes de Zapotlán, es del todo esperanzadora, así como el que haya al frente del organismo que se pueda crear, a la persona indicada, un verdadero promotor cultural, con conocimientos del área, para una verdadera planeación estratégica para un mejor resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario