martes, 18 de octubre de 2011

Analizaron la Novela


Salvador Manzano Anaya/Notiecos/Zapotlán


Sigue el  Diplomado en Creación Literaria organizado por la INBA-CONACULTA y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, en la Casa Taller Literario “Juan José Arreola” de Zapotlán, se llevó a cabo la 1ª.  Sesión del Módulo 2 del, este correspondió al género NOVELA, y fue impartido por el maestro Humberto González.



Los participantes del Diplomado disfrutaron de las interesantes disertaciones de este gran novelista, que basó sus  sesiones en la praxis y en dinámicas individuales, con el fin de ahondar un poco más en el género novelístico desde el punto de vista práctico, dado el poco tiempo para ello, quedando el aspecto teórico por cuenta de cada alumno.

El maestro Humberto González es un  novelista, cuentista, articulista y maestro de talleres literarios desde 1972. Nació en México, D.F. en 1948. Estudió economía en el Instituto Politécnico Nacional; análisis de textos, composición dramática, creación literaria, cine e historia del arte. Becario del Centro Nacional de escritores (1971-1972), y del International Writing Program (University of Iowa, E.U.) 1986; ingresó al Sistema Nacional de Creadores Artísticos en 1993. Comenzó su labor literaria con la publicación de relatos en periódicos estudiantiles. En 1966 ganó el Primer Concurso Cultural, con su cuento “Mi amigo”, obra recogida en el volumen Premios IPN 1966. Realizó estudios de análisis de cuento con Juan Tovar, composición dramática con Emilio Carballido y corrección de texto con Juan José Arreola. El Instituto Nacional de la Juventud le publicó un cuaderno de relatos, Los malos sueños, en 1969. Por su novela El sótano blanco (1972),  recibió el Premio Nacional de Novelas en el Concurso Cultural de la Juventud  de la Secretaría de Educación Pública. Tiene publicados más de diez libros, entre ellos, además de la novela El sótano blanco ya mencionada, Historia fingida (1982), Los buscadores de la dicha (1990) y La caricia del mal (1998);  entre los cuentos y relatos escribió: Manuscrito anónimo (1975), Seductora melancolía (1987), Contingencia forzada (1971) y La lectura de la melancolía (1997). También cuenta con una autobiografía: Confesiones de una sombra (1996). Cuenta también con los premios otorgados a su obra: el Premio del Ateneo Español por sus cuentos (1987), el Premio de periodismo José Pagés Llergo (1998), el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero, por Los extraños (2000).

Es importante mencionar que escribió un libro denominado EL Aprendiz de novelista(2004), dedicado a sus alumnos con la idea de impulsar y desarrollar a aquellos que estén interesados en aventurarse en este género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario