Juan José Ríos Ríos/Notiecos/Zapotlán
“Llegó bastante lejos, y nos apoyamos mucho en las redes
sociales, pero debe de presentarse cuando menos en el mes de febrero”, declaró
el coordinador de dicha justa.
Falta más difusión, para que haya una mayor participación a
nivel nacional, de los Juegos florales de las fiestas de octubre de Ciudad
Guzmán. Este año se registraron 36 trabajos, algunos procedentes de Chiapas,
Guerrero, Michoacán y de México, D.F., aunque la ganadora fue la guzmanense
Lizeth Sevilla.
“Yo creo que nos fue bien, a secas, ¿porqué? porque hay que
ser críticos, hay que tomar en cuenta que este concurso es nacional y no le
estamos dando la dimensión, la convocatoria salió en agosto, casi tres meses estuvo
rondando, llegó bastante lejos, y nos apoyamos mucho en las redes sociales,
pero debe de presentarse cuando menos en el mes de febrero para darle una
verdadera difusión nacional”, dijo Milton Iván Peralta Patiño, coordinador del
concurso.
Consideró que el premio que se ofrece, de $15 mil pesos y una
flor natural chapeada en oro, es muy jugoso, además es por un poema. “En
concurso de Lagos de Moreno, que es por $20 mil pesos, es por un libro, nuestro
concurso se hace desde 1946, una tradición muy amplia y nos merece un respeto
mayor, hay que ver la historia de la gente que lo ha ganado, Juan José Arreola,
María Cristina Pérez Vizcaíno, Roberto Espinoza, Virginia Arreola, gente
consagrada, y ganar estos juegos es pasar a la historia de Zapotlán”, abundó.
Peralta Patiño dijo que en Jalisco hay pocos concursos, En
poesía está el de Lagos de Moreno, un libro, de Juegos Florales está el de
Zapotlán, en concurso de cuentos está el de San Gabriel, que es estatal, el de
La Jirafa, que es regional, y el Juan José Arreola que también es nacional.
“Nosotros tenemos en casa tres concursos importantes, hay pocos en el estado,
si ya el comité de feria afortunadamente tiene esa sensibilidad de seguir
apoyando un concurso como este, que lo sigan haciendo, su presidente, Víctor
Velasco, nos respaldó al 100%, nada más falta difusión por más tiempo, pero eso
depende de la planeación”, comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario