Ricardo Sigala
![]() |
Milton Iván Peralta, Chuy Quezada y Ricardo Sigala. |
El concurso regional de cuento La Jirafa llegó a su
séptima edición; después de seis ganadores, casi una treintena de menciones
honorificas y un libro publicado, continúa con su tarea de estimular la
creación del género breve y a la vez de hacer una radiografía de lo que se
escribe en nuestra región, además de promover y dar a conocer a los escritores
que están haciendo propuestas literarias que contribuyen al desarrollo de
nuestra tradición literaria.
El
12 de diciembre pasado se dio a conocer el dictamen de su séptima edición con
lo que confirmó su vocación de revelar nuevas voces, pues el ganador fue el
joven escritor José de Jesús Vargas Quezada, por su cuento “Inundación” que a
juicio del jurado “destaca por un significativo uso del simbolismo, así como por
contar con una lograda unidad formal”.
Chuy Quezada, como es más conocido en el medio literario local, también fue el ganador del II certamen
Literario del CUSur, en su categoría de cuento en marzo de este año, en esa
ocasión con su texto titulado “El mago”, que se caracterizaba por una historia
hilarante y poseedora de un humor evocador de la tradición del maestro Arreola.
Jesús Quezada es estudiante del
segundo semestre de Letras Hispánicas del CUSur, tiene veinte años y es un
lector voraz, ha leído y estudiado a muchos de los maestros del género, entre
los que prefiere a Raymond Carver y Roberto Bolaño, pero sus inicios fueron
sorprendidos por las magias de Borges, y en su proceso ha ahondado en
Revueltas, Eduardo Antonio Parra, Joyce Carol Oates, y en los experimentales
César Aira y Eloy tizón. En su afán de la búsqueda de la escritura ideal se ha
convertido en un grafómano, escribe con
constancia, con dedicación, y asiste a cuanto taller literario haya en la
ciudad.
Un acierto que hay que destacar del
séptimo concurso de cuento La Jirafa, es la conformación del Jurado, que estuvo
constituido por tres escritores de Guadalajara, con el afán de hacer un proceso
de selección y deliberación más transparente, objetivo y fundamentado, el
jurado estuvo presidido por Óscar Guillermo Solano García, autor de Los echamos de menos, el más reciente
ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, además se contó con
la participación de Manuel Fons, autor de la editorial Paraíso Perdido, y de
Juan Manuel Sánchez Ocampo quien además de cuentista es académico de Letras
Hispánicas en el CUCSH.
Este su acta de premiación
determinaron otorgar dos menciones honoríficas, a la también joven escritora
Alejandra Alonso por su cuento “Menú para el culto hambriento”, y a Alejandro
von Düben por “Sueños con esposas”. El concurso está patrocinado por Diario
Regional de Zapotlán y las librería Lapso y Da Vinci.
![]() |
Milton Iván Peralta, Alejandra Alonso,
César Anguiano y Ricardo Sigala.
|
![]() |
Milton Iván, Alejandro von Düben, Ricardo Sigala y César Anguiano. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario