miércoles, 23 de febrero de 2011

Celebran aniversario de Casa del Arte

El mes de febrero, es el Aniversario de la Casa del Arte “Dr. Vicente Preciado Zacarías” del CUSur. Y para celebrarlo, se efectúan una serie de eventos culturales abiertos a todo público.

La orquesta infantil y juvenil del Rincón, Municipio de Zapotiltic Jalisco, engalanó la noche del pasado viernes 18 de este mismo mes, para deleite de los asistentes, quienes posteriormente brindaron por la celebración.  El martes 22, se presentó la película mexicana “Arráncame la vida”.

Y mañana, jueves 24, se llevará a cabo la presentación del Grupo de Danza del CUSur, a las 20 horas, la entrada será como las anteriores actividades totalmente libre, por lo que invita a la comunidad a participar en dichos eventos.

HISTORIA DE LA CASA DEL ARTE

El Centro Universitario del Sur cuenta con la “CASA DEL ARTE”, inmueble que albergó anteriormente el orfanatorio “Divina Infantita”; oficinas de Gobierno y la Escuela Preparatoria de la Universidad de Guadalajara. Durante el periodo comprendido de 1985 a 1996, el inmueble permaneció cerrado debido a las precarias condiciones en que quedó después del terremoto de 1985. Fue hasta 1996 que la Universidad de Guadalajara inició la remodelación de la casa, siendo inaugurada el 19 de febrero de 1997, como CASA DEL ARTE, dependiente del Centro Universitario del Sur.

El inmueble se localiza en la porción central de la mancha urbana de la población de Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, en la calle Cristóbal Colón No. 143; colinda al norte con la calle Independencia, al oriente con la calle Cristóbal Colón, al sur con la calle Pascual Galindo Ceballos y al poniente con la calle Federico del Toro.

En el año 2001, el reconocido maestro pintor Antonio Ramírez, utilizando la técnica al fresco, pintó el mural Sueño y pesadilla del poder, cuyo tema central es mostrar los rasgos esenciales y universales del Poder. Representa un ejército de hombres que portan monitores televisivos por cabezas, que avasalla y va dejando sembrado el paisaje de personas mutiladas. Como contrapunto temático está la resistencia de la sociedad a convertirse en materia inerte o que sólo sirva a las necesidades de los dueños del dinero. El pueblo juega, sueña aún, y aunque con dificultad y bajo amenaza, se organiza.

En el año 2006, al inmueble le fue otorgado el nombre del Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara, Dr. Vicente Preciado Zacarías, zapotlense ilustre y reconocido cirujano dentista quien creó el Departamento de Endodoncia Clínica en la Facultad de Odontología de la Universidad de Guadalajara, además de ser un destacado literato que ha dado realce a las letras del Sur de Jalisco y de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario