martes, 1 de marzo de 2011

Más seguridad para agente estadounidenses en México

Después de la muerte del agente especial de la oficina de inmigración y aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingles), Jaime Zapata en el estado de San Luis Potosí, se desató una serie de declaraciones por parte del consejo de seguridad de Estados Unidos.
El día de ayer afirmaron que la muerte del agente fue realizada por el grupo armado de los “Zetas” y es una tragedia más en la batalla del crimen organizado en nuestro país. Además de esta lamentable muerte junto con más de 30 mil muertes de civiles en los pasados cuatro años no es posible que continuemos con esa “cotidianidad” sin preocuparnos del futuro del país. Así pues, el procurador general de Estados Unidos, Eric Holder, indicó que “su gobierno analizará las medidas que deben adoptar para que los agentes de su país en México tengan una mayor protección”. Esto llama la atención de que estos agentes estadounidenses tengan armas dentro del territorio mexicano para que hagan uso de ellas cuando estén ante una “situación de peligro”. Al parecer para muchas personas esto ya es una medida de intervencionismo de Estados Unidos hacia nuestro país. No es posible que personas ajenas puedan tener la facultar de hacer uso de armas en nuestro territorio. Una cuestión importante es si se aprueba este tipo de iniciativa bajo qué circunstancias y situaciones estos agentes especiales podrán hacer uso de las armas. El problema vendrá en los primeros casos de muertes de nuestros nacionales en manos de agentes especiales estadounidenses “excusándose” que se trataba de una “situación de emergencia”.

Esperemos si se aprueba o no esta nueva iniciativa y si es así ojala que se generé una serie de reglamentos y especificaciones claras que solucionen posibles conflictos ante esta tema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario