Juan José Ríos Ríos/Notiecos/Zapotlán
Caduco el acervo que oferta las dos bibliotecas públicas de Ciudad Guzmán, están fuera de la posibilidad de poder atender las necesidades de los estudiantes en materias especializadas como matemáticas, medicina o leyes. “Son libros que a los muchachos ya no les sirven”, dijo al respecto Milton Iván Paralta Patiño, vocal de literatura en el Consejo Municipal para la Cultura y las Artes (COMUNCA).
“Básicamente sigue siendo el mismo material de hacer casi treinta años, ya caducó mucho de ello, sobre todo lo especializado en temas escolares, son libros que a los muchachos no les sirven. Las bibliotecas son un espacio donde buscan los jóvenes información, hay que decirlo, aunque digan que hay internet, no todo está ahí”, comentó.
Dijo que para su gusto la internet es un basurero donde se mete la mano y puede encontrar lo más grandioso pero también la peor cochinada. “Es un albur internet y las bibliotecas siguen siendo un refugio y no tienen que perderse, no por las nuevas tecnologías, por el contrario, tienen que integrarse”.
Agregó que era muy lamentable que la biblioteca Juan José Arreola se esté cayendo, que llueve y se mojan los libros, y libro que se moja es casi perdido. “Del techo se han hecho reportes que se está cayendo, la instalación eléctrica está fallando, si se produce un corto arderá la biblioteca. La Mauro Velasco – la otra biblioteca municipal – es más vieja, algunos son históricos, tienen mucho valor, pero para otros temas, ya no funcionan”, abundó.
Peralta Patiño dijo que era lamentable tener dos bibliotecas de las cuales no se hace un, que era lamentable que habiendo presupuestos y muchos programas a nivel federal y estatal, donde se apoya a las bibliotecas, el gobierno da 200 libros para poner una biblioteca en casa, más de dos mil personas en el país tienen bibliotecas de este tipo, de aquí no hay ninguna en ese sentido, se deberían de aprovechar esos recursos, hace como cuatro o cinco años se acercó el Fondo de Cultura Económica para regalar un paquete de miles de libros, de todos los temas, tuvieron que rechazarlo porque no tienen espacio en la biblioteca Juan José Arreola”.
Ante esto, dijo, hay que buscar recursos, instituciones que hagan donaciones de libros, sobre todo enfocados a las carreras universitarias que se tienen en Ciudad Guzmán. “Fondo de Cultura, Planeta, UNAM y la UDEG, sacan libros, hacer convenios con ellos y aprovechar a los alumnos de la carrera de Letras para que hagan su servicio revisando los libros y sacar lo que ya no sirve, para seguir actualizando; además de alta arreglar el edificio”, abundó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario