La memoria y el tiempo es
el nombre de la nueva exposición pictórica que alberga Casa del Arte, recinto
cultural del Centro Universitario del Sur (CUSur), en el marco de su 17
aniversario de fundación.
La apertura corrió a
cargo de la expositora, Liliana Cortés, de profesión arquitecta y quien ha
despertado su faceta creativa en la dirección de arte del Festival
Internacional de Cine de Guadalajara y con diseño escenográfico para Canal 44
de la Universidad de Guadalajara y teatro experimental de la capital
tapatía.
En su intervención señaló
que esta exposición es una propuesta conceptual del proceso de vida que una
persona puede recorrer desde el vientre hasta la vejez, “es una alegoría para
invitar a las personas a vivir el presente, a disfrutar el momento”.
Agregó que algunos de los
cuadros retoman situaciones como la soledad, a pesar de que esta época se
caracteriza por la conectividad de las redes sociales, sin embargo las
manifestaciones artísticas mucho ayudan a la reconstrucción del estado anímico
de las personas, comentó Liliana Cortés.
Por su parte, la coordinadora
de Extensión del CUSur, Dra. Marta Leticia Rujano Silva precisó que este mes
todas las actividades forman parte de los festejos por los 17 años de labor
cultural de Casa del Arte, que previamente fue la sede de la Escuela
Preparatoria y desde 1997 es una sede de la Universidad de Guadalajara para
incentivar la expresión artística de la sociedad del sur y sureste de
Jalisco.
Además invitó a los
asistentes a inscribirse a alguno de los 55 talleres de apoyo a la formación
integral de los estudiantes del Centro Universitario del Sur aunque también
están abiertos a la población en general con una cuota de recuperación
simbólica. Dichas actividades son deportivas, culturales, de desarrollo
personal y en materia de prevención de adicciones.
Luego de la apertura de la
exposición La memoria y el tiempo, Liliana Cortés llevó a cabo una explicación
de la muestra, compuesta por 10 cuadros carentes de título, ya que el
espectador –dijo la autora- puede fijar un nombre y recrear su propia
historia.
Liliana Cortés ha expuesto
en la Casa de Cultura de Zapopan, las galerías de arte Rojo Café y Café Desliz
en Guadalajara, el Museo Central del Gobierno de Ahualulco de Mercado, en la
galería la Mata Tinta en Tlaquepaque así como en el pabellón dedicado al arte
en el clínica del ISSSTE en Guadalajara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario