El Archivo Histórico Municipal
realizó la presentación del libro “Arcadiogenia” del autor tecalitlense René de
la Mora Gálvez, en la Sala “José Clemente Orozco” de la
presidencia municipal.
Estuvieron en el presídium Fernando
González Castolo, jefe del Archivo Histórico; Juan Manuel Preciado y José Luis
Vivar como presentadores; y René de la Mora Gálvez, autor de la obra.
En su mensaje, el jefe del Archivo
Municipal declaró que la obra “Arcadiogenia” inaugura una colección editorial
dedicada a escritores zapotlenses y de la región sur de Jalisco, que se une a
tres ya existentes dedicadas a personajes populares del municipio, a la
historia y una más a jóvenes escritores.
“Con la obra Arcadiogenia, el Gobierno
Municipal inaugura una colección de autores zapotlenses y de la región; nos
habían pedido la creación de una colección, a fin de llevar una línea editorial
uniforme, en lo que va de la administración se han podido crear 3 colecciones,
una dedicada a personajes de Zapotlán, una más a su historia y a jóvenes que se
inmergen en el mundo de las letras”.
Por su parte, ambos presentadores
coincidieron que la obra de René de la Mora retracta a la perfección una
crónica fascinante con mezcla entre lo real y lo fantástico, al narrar las
vivencias de once monjes con el mismo nombre en tiempos de la antigua
Tenochtitlán.
“Invito a los lectores a disfrutar
de esta novela de corte histórico, que maneja muy bien el autor, quizá por sus
características como cronista, la novela está llena de tintes biológicos de un
personaje que se repite no sólo en el aspecto físico, sino en los
comportamientos de un personaje que se va multiplicando, la historia está
vinculada en España y la Tenochtitlán previo a la conquista”, explicó José Luis
Vivar.
Al finalizar la presentación de la obra
literaria, José de Jesús Núñez González, secretario general de Ayuntamiento,
hizo entrega de un reconocimiento a René de la Mora Gálvez por la presentación
de su obra literaria “Arcadiogenia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario