Omar Romo
Como parte del III
Festival de Arte Urbano José Clemente Orozco 2014, se presentó por primera vez
el documental “Orozco y los hombres de fuego” de Jorge Prior Tapia, la noche
del pasado viernes en Casa de la Cultura.
El largometraje
presenta la obra pictórica del muralista en Guadalajara, la Ciudad de México,
Jiquilpan y Nueva York; así mismo muestra parte de su trabajo como
caricaturista.
En entrevista Jorge Prior Tapia,
director del documental explicó el porqué de su documental: “trato de dar un
retrato de cómo era él, de cómo era su personalidad, de cómo era su trato con
la gente (…) entonces el documental me dio la oportunidad de juntar esas cosas,
de tener testimonios de la época, de qué pensaban de él, de la controversia”,
dijo el documentalista.
Al evento acudieron
Cayetano Chávez Villalvazo, jefe de Desarrollo Cultural del municipio,
Alejandro Sánchez, director de la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega de la Universidad
de Guadalajara y Viktor Boga, director de Documentarte,
extensión del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Respecto a la oportunidad de presentar
por primera vez el documental en la tierra natal de su protagonista Prior Tapia
comentó: “primero fue una sorpresa muy agradable porque no conocía Zapotlán, me
mandaron unas fotos a larga distancia, lo cual fue maravilloso y ahora si que
es producto típicamente jalisquillo (…) porque yo pienso que a Orozco le
importaba Jalisco”, expresó.
Orozco
y los hombres de fuego, forma parte de
una serie de documentales producidos por el Canal 22 de la CONACULTA, en la que
presentan las historias de algunos de los personajes que le han dado forma al
arte de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario