Fernando Araiza
Para hablar de la personalidad de Batman es necesario conocer el pasado de este súper héroe.
Bruce Wayne (Batman) es hijo de Thomas Wayne y Martha, dos empresarios de Ciudad Gótica, su infancia la pasa feliz, con todos los privilegios que puede tener un niño de una familia socioeconómicamente alta hasta los ochos años, edad en la que sus padres son asesinados en un asalto a manos del delincuente Joe Chill . Bruce promete combatir el crimen en Ciudad Gótica, a partir de ahí su vida queda marcada, se ejercita física y mentalmente con el afán de cumplir su sentencia, luego se percata de la necesidad de tener una identidad secreta ya que según Wayne los criminales son supersticiosos y cobardes, por lo que tiene que aprovechar sus temores para combatirlos, él creía que debía ser una criatura nocturna, oscura e impactante, sin embargo, aparece un murciélago que entra a través de la ventana de su cubículo, esto influye en convertirse en el nuevo superhéroe: Batman.
Bruce Wayne, es un hombre que lo tiene todo, es millonario, es un galán, se preocupa por su cuerpo, por dar fiestas y ayudar a la gente mediante obras de caridad, tiene su vida resuelta, sin embargo padece de una profunda soledad, la muerte de sus padres ha sido el trauma con el que ha vivido. Es necesario comprender que la verdadera personalidad de Bruce Wayne es Batman, a diferencia de otros superhéroes en los que su identidad es su vida cotidiana, la familia, etc. Wayne está interpretando un papel con el fin de ocultar su identidad y protegerse, ya que corre más riesgos de ser descubierto como Bruce Wayne, esto hace que tenga rasgos de un Trastorno Histriónico de la Personalidad, por ejemplo; en sus reuniones él siempre quiere ser el centro de atención, tiende a tratar de seducir o tiene comportamientos seductores o provocadores, sus expresiones son superficiales y cambiantes, es un histrión, habla de manera muy subjetiva, exagera sus gestos, aunque le falta mostrar sus emociones, utiliza de forma constante su físico para llamar la atención, tiende a exagerar sus expresiones emocionales, son rasgos que él quiere proyectar, aunado a su narcisismo.

Bruce Wayne tiene un sentido paternalista, prueba de ello se ve con Dick Grayson “Robin” un niño acróbata de circo, al que adopta y ve como un hijo, sin temor a equivocarme está actitud se debe al sentido de pérdida de Batman que tuvo cuando asesinaron a sus padres, él trata a Robin como un hijo, lo guía, lo orienta a seguir adelante, le da educación, sin embargo, algunos creerán que Wayne estuvo sólo durante su infancia, pero, es el mayordomo quien ejerció el papel de padre y madre. Por otro lado, Batman adopta un hijo Tim Drake, esto lo acerca más a la humanidad, sin embargo, también tiene uno con Talia Al Ghul, su nombre es Damián.
Batman es un personaje controvertido, día a día lucha con villanos de doble cara, para empezar “Dos Caras” es un político noble, que cree en la justicia, sin embargo, las situaciones del destino hacen que se transforme en delincuente. El Acertijo o “Enigma” (en España), que siempre tiene trucos con el fin de hacer ver débil a Batman, no obstante, no logra conseguirlo porque aunque tiene una profunda inteligencia, carece de confianza. The Joker o Gason, en el papel de payaso o “bufón” es un personaje analítico, el único capaz de herir a Batman en su ego, él que se burla, el delincuente por convicción y no por conveniencia, quizás sea el enemigo más autentico de Batman.
Parte elemental en Batman es que es el primer superhéroe en defender a una ciudad de noche, paradoja, porque el crimen está presente a cualquier hora, sin embargo, se relaciona en que la urbe lleva el nombre de Ciudad Gótica, teniendo una profunda relación, aunado a que él porta una identidad de murciélago y estos sólo salen de noche, no obstante, no solamente los crímenes más sanguinarios se dan en la oscuridad, sino las pasiones salen a relucir, todos pueden sacar a la luz su verdadera identidad, incluido Batman, de quien en 1954 Frederic Wertham en su obra “La seducción del inocente”, menciona que los niños tienden a imitar los rasgos de las historietas o superhéroes, entre ellos los rasgos homosexuales de Batman y de los personajes masculinos de la historieta, es por ello que se cree que empezaron a meter a personajes femeninos como Batichica y Batwoman, para contrarrestar la controversia desatada por Wherter, sin embargo, el ser solitario no significa ser homosexual. Si hacemos énfasis en los creadores Bob Kane y Bill Finger, ellos no hablaron de un Batman homosexual, la controversia surgió con el paso del tiempo y tengamos en cuenta que anteriormente en el DSM-II (Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y DSM-III se veía a la homosexualidad como un trastorno, actualmente en el DSM-IV no se observa como una patología sino como preferencias sexuales, en dado caso lo que le sucedió a Bruce Wayne sería para que fuera un sujeto machista, pero, no lo fue por la educación del Mayordomo, figura paterna que lo ayudó a centrarse en sus ideales. Finalmente en el año 2006, el actor George Cloney declaro que él ya había interpretado un papel de homosexual y fue en Batman y Robín, hizo una interpretación homosexual, entonces esto se puede mal interpretar.
Batman puede tener rasgos asexuales, en los que no se interese del todo por las mujeres, lo cual se puede entender por la preocupación que tiene por defender a Ciudad Gótica, que es para lo que vive, es su sentencia, su identidad, lo que lo hace sentirse vivo, no tanto las mujeres, es un seductor. Hay chistes en los que se menciona la relación homosexual de Batman y Robin, para mí es una relación de padre-hijo, dudo de sus preferencias homosexuales, en dado caso prefiero dejar la moneda en el aire.
muy bueno solo creo que no tendrías que haber mencionado la parte homosexual del personaje,ya que nadie se fija en eso solo los tontos que nunca han leído o alguna ves leerán el cómic. Quitando eso muy bueno, analizaste muy bien al personaje.
ResponderEliminaryo soy fanático y te felicito. Saludos
muy bueno excepto que mencionaste la parte homosexual del personaje nadie se fija en eso. Yo soy fanático y te felicito. Saludos
ResponderEliminar