Esta
exposición es impulsada por el Gobierno de Zapotlán el Grande que encabeza José
Luis Orozco, a través del Archivo Histórico que dirige el cronista de la
ciudad, Fernando González Castolo, en coordinación con la Fundación Humvascular
que preside el doctor Guillermo Aguilar Peralta.
Las
mandalas son un ejercicio de relajación, importante para que los futuros
profesionales de la medicina sepan encauzar antes intervenir de manera
quirúrgica a sus pacientes, de la posibilidad de medicinas alternativas, donde
ellos procuren la salud sin necesidad de recurrir a situaciones más estribas.
Durante
el corte del listón inaugural se contó con la presencia del secretario general
José de Jesús Núñez González, en representación del alcalde José Luis Orozco
Sánchez Aldana; regidores del Ayuntamiento; Fernando González Castolo, jefe del
Archivo Histórico Municipal; Guillermo Aguilar Peralta, presidente de Fundación
Humvascular.
Virginia
Arreola Zúñiga, considerada la última musa de Zapotlán; y el artista Ramón
Villalobos Castillo “Tijelino”, así como los 93 autores de igual número de
mandalas expuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario