Con la finalidad
de preservar la tradición en el “Día de Muertos” que celebran los mexicanos el día 2 de noviembre para honrar a los difuntos el
Gobierno de Zapotlán que preside
José Luis Orozco, realizó una serie de actividades que concluyeron con un concurso
de altares de muertos en el Jardín.
Con la
participación de diferentes instituciones educativas, como la Preparatoria
Regional, el Centro Universitario del Sur, UPN, Colegio México el CBTis 226,
entre otros muchos más, en coordinación con la dirección de Cultura, se realizó
el Festival y Concurso de Altares de Muertos en el jardín principal.
Con el
inigualable olor a cempasúchil, que según la tradición es el que atrae y guía
las almas de los muertes, el singular color del papel picado, los arcos de caña
y flores, el tradicional pan de muerto, la luz de las velas y un olor a copal
que invitaba a purificar la energía del lugar, se vistieron los altares, de
acuerdo a las simbologías que acompañan
esta tradición.
El evento estuvo acompañado con la presentación grupos de
danza folclóricas en el foro “Luis
Guzmán”, dos ballet folclóricos uno de Tamazula y uno más de Zapotlán, el de la maestra María García de Anda, además de
la obra de teatro “La Muerte Alegre”, pasarela de catrinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario